Tratamiento de gran eficacia en el Síndrome de Dolor Miofascial.

La punción seca es una técnica muy efectiva en el tratamiento del dolor muscular, tratando específicamente los denominados puntos gatillo miofasciales (PGM).

Los PGM son, explicados simplemente, puntos de máximo acortamiento de un músculo causantes de un dolor local a la palpación y, a su vez, dolor referido (a distancia).

La técnica consiste en la introducción de una aguja estéril, normalmente de acupuntura con el objetivo de normalizar neurofisiológicamente el punto gatillo miofascial y, de esta forma, disminuyendo el dolor, produciendo una relajación muscular refleja con aumento de la elasticidad muscular.

Es una técnica que nada tiene que ver con la acupuntura, es inocua, no tiene efectos secundarios y con la cual no se introduce ninguna sustancia dentro del organismo.

¿QUÉ PODEMOS TRATAR CON PUNCIÓN SECA?

  1. Lesiones deportivas musculares: Contracturas, elongación muscular, espasmo muscular, etc.
  2. Tendinopatías.
  3. Epicondilitis, epitrocleitis (dolor en cara externa o interna del codo).
  4. Esguinces.
  5. Cervicalgia, dosalgia y lumbalgia de origen miofascial.
  6. Tortícolis.
  7. Dolor facial, dolor de cabeza y dolor en la mandíbula de origen miofascial.
  8. Hormigueos y entumecimiento en brazos y piernas de origen miofascial.
  9. Pseudo-ciáticas (provocadas por el espasmo del músculo piramidal).
  10. Artrosis: Ocasionalmente se produce la activación de los comentados anteriormente Puntos Gatillo Miofasciales en cada articulación afectada por la artrosis, originando dolor independiente a la propia alteración articular.
  11. Fibromialgia: Estudios recientes muestran buenos resultados en el tratamiento de la fibromialgia mediante punción seca.

¿CÓMO EMPLEAMOS LA PUNCIÓN SECA?

En caso de patología miofascial, con activación de Puntos Gatillo, tras realizar la correspondiente valoración, se explica al paciente el procedimiento a seguir.

Tras localizar en la musculatura la banda tensa que provoca el síntoma (tanto local como irradiado), limpiamos con alcohol 70º la piel, y realizamos la punción.

Entonces, se realiza un leve movimiento en abanico buscando una respuesta muscular concreta (Respuesta de Espasmo Local o REL), existiendo evidencia científica actualmente que demuestra que a más respuestas conseguidas, mejor resultado obtendremos.

Para más información puede consultar la siguiente web:

http://www.travellysimons.com

FISIOTERAPEUTA

Alejandro Cuevas Moreno

Colegiado 5005 en el Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía.

FISIOTERAPEUTA

Manuel Picón Catalán

Colegiado nº 3870 en el Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía.

NUESTRO OBJETIVO: TU BIENESTAR

physial-icono-fisioterapia
FISIOTERAPIA

physial-icono-podologo
PODOLOGÍA

physial-icono-nutricion
NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

physial-icono-psicologia
PSICOLOGÍA

physial-icono-readaptacion-fisica
READAPTACIÓN FÍSICA

physial-icono-pilates-terapeutico
PILATES TERAPÉUTICO